Competencia comunicativa en pedagogía matemática.
La competencia comunicativa se enfoca en la comunicación, centra la importancia de la comunicación en la pedagogía, se refiere a que este factor tan fundamental como lo es la comunicación, se intercepte con la pedagogía. Ahora esto depende del alumno, ya que de el depende su interés, su responsabilidad y su papel socializador, comunicador e interlocutor de sus conocimientos creados a partir de la manera como le fueron enseñados. En algunas ocasiones se demuestra que la mayoría de las personas no saben utilizar el lenguaje, están mal utilizando la lengua, comunicar no es hablar por hablar, es enviar un mensaje el cual debe ser recibido adecuadamente para que sea entendido, por lo tanto, la comunicación es un proceso del cual se obtiene un resultado.
La competencia comunicativa se enfoca en la comunicación, centra la importancia de la comunicación en la pedagogía, se refiere a que este factor tan fundamental como lo es la comunicación, se intercepte con la pedagogía. Ahora esto depende del alumno, ya que de el depende su interés, su responsabilidad y su papel socializador, comunicador e interlocutor de sus conocimientos creados a partir de la manera como le fueron enseñados. En algunas ocasiones se demuestra que la mayoría de las personas no saben utilizar el lenguaje, están mal utilizando la lengua, comunicar no es hablar por hablar, es enviar un mensaje el cual debe ser recibido adecuadamente para que sea entendido, por lo tanto, la comunicación es un proceso del cual se obtiene un resultado.

He mirado y aparece que la competencia es la rivalidad de algo o alguien, pero mirándolo desde el punto de vista de la comunicación de pedagogía en las matemáticas, no se tiene que haber rivalidad con nadie, sino con uno mismo, uno es el que crea su propio ambiente, los modos de vivir, la responsabilidad y los fines que se tengan para conseguir el desarrollo intelectual de todo individuo.
Para Hymes, la competencia significa saber: "cuándo hablar, cuándo no, qué y sobre qué hablar, con quién, dónde, cuándo y de qué manera".


De acuerdo a lo anterior, relacione la competencia comunicativa con la pedagogía matemática, esto significa que podemos utilizar el lenguaje matemático y aplicarlos a otros contextos pero sin cambiar su sintaxis; cuando se desarrolla el aprendizaje matemático, se puede comunicar y enfatizar, en la explicación, justificación, descripción y procedimientos que utilizo para resolver problemas.

bibliografia:
-http://www.uco.es/~ma1mamaa/Simposio_Cordoba/Documentos/10-Murillo_Marcos%5B1%5D.doc.pdf
-http://www.pr.rimed.cu/sitios/Revista%20Mendive/Num2/pdf/1.pdf