LA TEORIA DE PIAGET
BIOGRAFIA
BIOGRAFIA
Jean Piaget nació el 9 de agosto de 1896 en Neuchatel y murió el 16 de septiembre de 1980 en Ginebra. Es el hijo mayor de Arthur Piaget y rebeca Jackson.
Piaget hace un doctorado en ciencias naturales en este periodo pública dos libros los cuales ayudan a la evolución del pensamiento, sus contenidos son filosóficos.
Piaget fue profesor de psicología, sociología, filosofía de las ciencias, historia del pensamiento científico, director de la oficina internacional de educación.
En 1955 creo un centro internacional de epistemología genética el cual manejo hasta el día de su muerte.
Sus trabajos de psicología y espitemología llevo a descubrir, que los conocimientos de un niño van aumentando a lo largo de su vida hasta alcanzar el nivel adulto. Los niños tienen una manera de pensar específica a la de un adulto.

LA TEORIA
La teoría de Piaget para que se cumpla incluye:
ESQUEMAS: Son imágenes simplificadas de algo, por ejemplo, un objeto o un instrumento.
ESTRUCTURAS: Las estructuras es la fabricación de las ideas, de la inteligencia, es el conjunto de respuestas, en este caso las que un niño interpreta mediante los esquemas, los cuales son recopilados y organizados.
ORGANIZACIÓN: Esta formada por las etapas del conocimiento, esto depende de cómo el sujeto actúa o como sus acciones las conduce en diferentes situaciones.
CONOCIMIENTO FISICO: Se producen mediante los objetos, las personas, el ambiente, el entorno, es todo lo que rodea al niño y lo lleva a comparar por su textura, su color, su peso, su rugosidad, etc.
CONOCIMIENTO LOGICO-MATEMATICO: Es lo que no existe por si mismo, se construye por la reflexión. Este conocimiento no es observable, se construye en la mente. Ejemplo, cuando tenemos tres objetos en frente y no lo relacionamos con el numero 3.
CONOCIMIENTO SOCIAL: Es el conocimiento adquirido, que recibe al compartir con los demás niños y las demás personas.
Por eso, es que cuando el niño interactúa con el ambiente y con la sociedad; su conocimiento lógico-matemático se desarrolla con más facilidad.
WEBGRAFIA:
-http://educar.jalisco.gob.mx/14/14Guti.html-http://www.biografiasyvidas.com/biografia/p/piaget.htm
-http://www.monografias.com/trabajos16/teorias-piaget/teorias-piaget.shtml
-http://es.wikipedia.org/wiki/Jean_Piaget
muy bnuena biografia del autor ademas me gusto el estilo de comunicacion que manejas
ResponderEliminarLa investigacion es un reflejo de nuestras fases de conocimientos y nos aporta un gran elemento para nuestro desarrollo mental.
ResponderEliminarestubo buen a la investigacion y pues ese señor debio saber mucho ya que fue doctor y a la ves psicolgo es bueno saber del mundo pasado y ps este personaje lo demostro que vale la pena ver a las personas que ya murieron
ResponderEliminarCon respecto al tema, este es muy interesante nos demuestra que hay mucho conocimiento en todas las cosas que nos rodea más sin embargo, podemos ampliar nuestros conocimientos por nosotros mismos, estudiando y leyendo cosas que nos aporten sabiduria y nos sirva para un futuro.
ResponderEliminarExcelente información muy útil para nuestro aprendizaje, Piaget fue una persona muy interesante, inteligente mil respetos para el, felicitaciones por su blogger.
ResponderEliminarEste personaje tiene una teoria muy importante, es la teoria del desarrollo de los procesos cognitivos, la cognición es fundamental en todo ser y por ello Piaget estudio y encontro los diferentes conocimientos para especificar su concepto.
ResponderEliminar